Header Login

Login
Canticuénticos en Teatro El Círculo

Canticuénticos

Cambio de fecha

El show originalmente programado para el día sábado 23 de marzo, se realizará el domingo 7 de julio a la misma hora.

Los tickets adquiridos son válidos para la nueva fecha.

Quienes hayan adquirido sus entradas para este evento, podrán realizar la devolución en el punto de venta donde fueron adquiridas.

En caso de haber comprado tus tickets online comunicate con nosotros a nuestro servicio de atención al cliente, haciendo click acá.

CANTICUÉNTICOS en ROSARIO, Teatro el Círculo

Canticuénticos, el reconocido grupo santafesino de música para las infancias y familias, vuelve a Rosario en vacaciones de invierno. Con +16 años de trayectoria, han recorrido América Latina y España, realizando más de 2.000 shows en vivo con una propuesta origi- nal, que combina diversión con emociones profundas, convocando a toda la familia para cantar, jugar y bailar a través de la música en vivo, el humor, la poesía y la emoción.

“Queremos mostrarles a los niños y niñas de todo el mundo, cuánta riqueza hay en los ritmos folklóricos latinoamericanos, un gran tesoro que quisiéramos poner a su alcance, para que los acompañe toda la vida.”

+ 650.000.000 visualizaciones
+ 1.000.000 escuchas por día

Canticuénticos tiene editados seis Álbumes con canciones originales: “Canticuénticos embrujados”, “Nada en su lugar”, “Algo que decirte”, “¿Por qué, por qué?”, “A cocochito” y “Para saber que te quiero”.

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS DESTACADOS
Algunos de los reconocimientos recibidos: - Premio Gardel 2024 por mejor álbum infantil Para saber que te quiero.
- Premio Gardel 2022 por mejor álbum infantil A Cocochito.
- Mejor Espectáculo Infantil 2018 por AADET (asociación argentina de productores de espectáculos)
- Declaración de interés cultural por el Senado de la Nación de Argentina por su “trayectoria y valioso aporte al cancionero infantil nacional y latinoamericano”.
- Embajador Cultural de la ciudad de Santa Fe.
- Reconocimiento por su trayectoria e interés artístico por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, y por la Legislatura de la Provincia de Santa Fe.

Además de la música y con el objetivo de fomentar la lectura, Canticuénticos ha creado varias colecciones de libros originales para la infancia.

“Canticuénticos en papel” es una colección de libros que cuentan cantando y cantan contando. “El mamboretá”, “El monstruo de la laguna”, “Noni-noni”, ¿Por qué, por qué?, “Quiero para mí”, “Hay secretos”, “Pañuelito blanco”, “A cocochito”, “La rana Rosita” y “El Lorito Teté” son los diez primeros libros de la colección.

“Canticuénticos en cartón” es una colección de libros para los más pequeños en Car- toné. Los cuatro primeros libros de la colección son “Acá Tá”, “Un remolino”, “Viene para acá” y “El mamboretá”.

“Canticuénticos en canciones” es una colección de libros-álbum que incluyen la músi- ca de Canticuénticos, junto a juegos y actividades. “A cocochito” y “¿Por qué, por qué?” son los dos primeros títulos de esta colección.

INTEGRANTES
El grupo está formado por Ruth Hillar (voz, flauta y acordeón), Laura Ibáñez (voz), Cintia Bertolino (voz), Gonzalo Carmelé (bajo y coros), Daniel Bianchi (guitarra, cuatro y coros), Nahuel Ramayo (batería, percusión y coros), Sebastián Cúneo (producción, iluminación, fotografía y video), Javier Escandell (sonido), Darío Zini (asistencia de escenario, aerófonos, charango y percusión) y Rocío Solís (voz invitada).